Vuelve a disfrutar de la conferencia impartida por José María González Ochoa, socio 2022, el 11 de octubre de 2022.

Licenciado en Ciencias de la Información, Máster en Relaciones Internacionales y Especialista en Historia de España y de América. Ha centrado su labor de investigación y divulgación en el periodo de los descubrimientos, exploración y asentamiento español en América durante el siglo XVI.

Autor de casi una veintena de libros, de centenares de artículos en diversas revistas científicas y divulgativas, ha dirigido y coordinado numerosos seminarios, ciclos y congresos. También ha impartido cursos y conferencias en Universidades e instituciones Iberoamericanas.

TEMA

El descubrimiento mutuo de civilizaciones, pueblos y territorios ignoradas por una y otra parte provocó gran conmoción y asombro en ente el viejo y el nuevo mundo, aunque se vivió de manera desigual. Los europeos impusieron sus formas, su cultura y civilización, siendo los habitantes del continente americano los que sufrieron las consecuencias más desestructuradoras de un mundo hasta entonces aislado. Pero también los americanos se insertaron en la historia global de la humanidad y provocaron profundos cambios en Europa, en Asia y en África, y en las mentalidades colectivas del hombre del siglo XVI.

A partir de 1492 se inicia el proceso de globalización que va también parejo al descubrimiento de la globalidad del propio continente americano para sus habitantes. América tomó conciencia de su unidad, dando universalidad e identidad a un territorio que durante miles de años vivió aislado del resto del mundo y entre sí. Y desde ese momento América se convierte en un actor muy influyente en el devenir histórico.