Vuelve a disfrutar de la entrevista realizada a Javier Gómez Valero, socio 2128, Luis Miguel Romo Castañeda, socio 2198, el 8 de febrero de 2022.

CONFERENCIANTE

ENTREVISTADOR

 Javier Gómez Valero, socio 2128. Luis Miguel Romo Castañeda, socio 2198.
Licenciado en Historia por la UCM, desarrolló desde muy joven una pasión por la Historia militar que le llevó a iniciar una carrera profesional vinculada al mundo del wargame.

Conocido internacionalmente en su faceta de pintor de miniaturas históricas bajo el pseudónimo de El Mercenario, dirigió la revista Wargames: Soldados y Estrategia entre 2003 y 2005, en 2015 publicó Painting Wargame Miniatures y en 2016 ha fundado la marca de figuras históricas 1898 Miniaturas.

Es socio fundador y editor de Desperta Ferro Ediciones.

Graduado en arqueología con un posgrado en Marketing y Publicidad Digital.

Ha desarrollado actividad profesional en torno a asociaciones culturales, museos, laboratorios y excavaciones arqueológicas, de ámbito nacional e internacional.

Actualmente, se está formando como profesor de educación secundaria y bachillerato. No obstante, compagina su actual cometido con la colaboración en distintos medios de comunicación, la planificación de programas de comunicación para conjuntos arqueológicos, la programación de proyectos universitarios de innovación docente, y la divulgación de la Antigüedad Tardía a través de RR. SS. como “Orígenes de Europa”.

TEMA

“Hispania Nostra contigo en casa” nació con una misión: llevar nuestro patrimonio a cualquier rincón del mundo. Sin duda tenemos la suerte de decir que lo estamos logrando, pero este 2022 queremos volar aún más alto. Y lo queremos hacer para ti. Por eso, hemos decidido ampliar nuestro habitual programa de las tardes con nuevos formatos y caras.

Así nos estrenamos a partir del próximo martes, con un apostante encuentro entre Javier Gómez, historiador y fundador de la mítica Desperta Ferro, y el arqueólogo Luis Miguel Romo. Conoceremos la editorial que está arrasando entre los amantes de la historia y arqueología. Una pionera oportunidad para descubrir el alma mater de una casa editora que está creciendo como la espuma. Y que nos ayudará a reflexionar sobre la importancia de la divulgación y el emprendimiento desde las humanidades.

¡No faltes a esta apetecible cita! Hispania Nostra afronta nuevos retos con unas ganas incomparables. Tiene afán por crecer e innovar, pero sobre todo por seguir revelándose contra el olvido.