
Educación patrimonial basada en la participación ciudadana en contextos culturales ampliados
16/04/2024 19:00 - 20:00 CEST
Gratuito
Hispania Nostra presenta #HispaniaNostraContigoEnCasa, una iniciativa on-line para aprender y disfrutar el patrimonio de la mano de grandes profesionales.
Inscripción previa obligatoria.
CONFERENCIANTES
César Castral
Profesor Doctor del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo (IAU-USP), São Carlos, São Paulo, Brasil. Coordinador del Centro de Investigación de Estudios del Lenguaje en la Arquitectura y la Ciudad (N.ELAC). Coordinador del proyecto de investigación “A cidade para todos: percepção, pertencimento e preservação do patrimônio cultural material como forma de constituição dos sentidos de coletividade na cidade de Bocaina-SP”. Presidente de la Comisión de Investigación IAU.USP. Doctor en Multimedia en 2007 (UNICAMP), Máster en Arquitectura y Urbanismo en 1998 (EESC.USP) y licenciado en Arquitectura y Urbanismo en 1992 (EESC.USP).
Ana Laura Assumpção
Estudiante de Doctorado en Teoría e Historia en Arquitectura y Urbanismo en el programa de Postgrado del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo (IAU-USP), São Carlos, São Paulo, Brasil, en el área de concentración Ciudad, Arte y Cultura. Investigadora en N.ELAC, Centro de Investigación de Estudios del Lenguaje en la Arquitectura y la Ciudad. Máster en Teoría e Historia en Arquitectura y Urbanismo en IAU-USP (2019). Arquitecta y Urbanista graduada en la misma institución (2015). Trabaja principalmente en los siguientes temas: patrimonio; educación patrimonial; representación y lenguaje; dibujo.
TEMA
La intervención se centrará en presentar proyectos de educación patrimonial en Brasil. De inicio, se menciona el surgimiento del concepto de educación patrimonial en la década de 1980 y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, promoviendo la participación social y el reconocimiento de la diversidad cultural. A continuación, se mostrarán algunas acciones de educación patrimonial realizadas en diferentes lugares de Brasil, resaltando la importancia de las comunidades en la identificación y valoración de su propio patrimonio cultural.
INSCRIPCIÓN
¡Inscríbete ahora y asegura tu plaza!
Recibirás un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web a través de Zoom. Comprueba la carpeta de “Correo no deseado” si no recibes nada.
Dejamos una guía sobre cómo usar Zoom si es la primera vez que lo usas.